MEDICINA TRADICIONAL CHINA Y ACUPUNTURA EN LAS ROZAS
Mantener tu energía viítal, ch’í, o qi equilibrado es cuidar tu salud




¿DE QUÉ TRATA?
La Medicina Tradicional China o MTC es un valioso legado de más de 5000 años de antigüedad, no es sólo una medicina, si no un concepto holístico de concebir el ser humano. Ofrece una perspectiva no solo de síntomas físicos de una patología, sino también la parte emocional, psíquica, alimenticia y del modo de vida que han conducido al ser a ese estado. La «OMS» ya recomienda su utilización para un número bastante significativo de patologías.
Es importante recalcar una idea fundamental. La medicina china tradicional, a diferencia de nuestra medicina alopática occidental, se orienta hacia la prevención de las enfermedades más que a su cura, y justamente en este concepto es en donde reside su gran eficacia.
Para poder entrar en el mundo de la Medicina China, es necesario despojarnos de ciertas creencias arbitrarias, de nuestra fe ciega y absoluta en el método científico occidental y otras cuestiones que pertenecen al ámbito de esta cultura pero que muchas veces tomamos como ciertas y verdaderas, sin que necesariamente lo sean. Podríamos poner multiples beneficios de utilizar este método de sanación, pero el principal es el de restablecer el equilibrio físico, psíquico y emocional del ser.
Tiene un sin fin de beneficios para todo tipo de patologías, desde las físicas a las mentales (como la depresión). La salud según la medicina tradicional china es un estado de equilibrio del cuerpo que se mantiene por el fluido de energía a lo largo de meridianos. El estado de enfermedad ocurre cuando se bloquea el fluido de la energía, por falta o por exceso. De acuerdo con la concepción china, la energía vital (ch’í, o qi) fluye por el cuerpo a lo largo de meridianos, canales o vías de comunicación, la manipulación de los puntos que hay en todos estos meridianos es la base del tratamiento de las enfermedades.
La acupuntura y la moxibustión, al igual que el tratamiento con ventosas, o digitopresión son las técnicas de tratamiento que se ejecutan sobre puntos concretos en los canales (meridianos) del cuerpo por los que circula el qi (energía) y que tienen la capacidad de eliminar obstáculos y restaurar el equilibrio perdido y, por tanto, la salud.
¿De qué trata? La acupuntura es la práctica más común asociada con la medicina tradicional china. Consiste en equilibrar el qi (flujo energético) por medio de agujas que se introducen a nivel superficial en puntos muy concretos de la piel.
Metodología La acupuntura consiste en la introducción en estos puntos de unas agujas muy finas hasta notar la llegada del Qi y en las diferentes manipulaciones que se realizan con ellas para facilitar la llegada de la energía allí donde está en déficit o para reducir la acumulación de energía allí donde está en exceso. Consiste en la introducción de agujas muy finas en determinados puntos del cuerpo humano para aliviar dolores, anestesiar determinadas zonas y curar ciertas enfermedades.
Beneficios Tiene un sin fin de beneficios para todo tipo de patologías, desde las físicas a las mentales (como la depresión). La salud según la medicina tradicional china es un estado de equilibrio del cuerpo que se mantiene por el fluido de energía a lo largo de meridianos. El estado de enfermedad ocurre cuando se bloquea el fluido de la energía, por falta o por exceso. De acuerdo con la concepción china, la energía vital (ch’í, o qi) fluye por el cuerpo a lo largo de meridianos, canales o vías de comunicación, la manipulación de los puntos que hay en todos estos meridianos es la base del tratamiento de las enfermedades.
La moxibustión actúa de manera similar mediante la aproximación a esos mismos puntos de un puro de moxa (artemisa prensada) con un altísimo poder calorífico.
Tuina es una antiquísima terapia de la medicina tradicional china, que restaura el equilibrio entre el Yin y el Yang que restablece de una forma local y genera la armonía circulatoria del qi (energía) y del xue (sangre).
Tuina es un masaje que sirve de apoyo a la Medicina China destacando su papel en el restablecimiento de la circulación de la energía vital del enfermo, es una técnica manual que da apoyo al diagnóstico y tratamiento, dentro de la diferenciación de síndromes en que se basa la teoría de la Medicina Tradicional China.
En tratamientos de lesiones no sólo trata los músculos y las articulaciones sino que también restablece la circulación de la energía vital del enfermo. Es eficaz para tratar contracturas musculares, rigideces, calambres, hormigueos, dolores de cabeza, alergias, circulación y sinusitis.
Tuina ocupa el puesto de honor de la Medicina Tradicional China en los tratamientos de lesiones.
